
Nacida en Las Palmas de Gran Canaria, Mónica Santana inició sus estudios musicales de canto y guitarra a la edad de 11 años. A través de una de sus profesoras, se introduce en la música tradicional canaria y participa en la formación folclórica Tabona. En ella comparte escenario con cantantes como Olga Cerpa (Mestisay) y María Pérez (Encantadoras). Tras unos años dedicada a este tipo de música, amplía su repertorio colaborando con músicos del pop isleño participando en musicales, conciertos, etcétera. Cabe destacar la participación en la grabación del disco Nana Enea de Ricardo Montelongo, donde pone voz a los coros. En los últimos años, decide dar un cambio radical y adentrarse en el mundo del jazz, soul, blues. Un tipo de música que siempre estuvo presente desde su infancia. Aunque es claramente en el jazz donde encuentra su verdadera vocación, por lo que decide ampliar su formación musical, tomando clases de canto con el profesor Radu C.G Milea y asistiendo a clases de armonía y combo musical.
Tras años interpretando y creando, decide grabar su primer trabajo como compositora. Bajo la producción y dirección musical de Miki Delgado y Miguel Ramírez logra dar forma al disco que lleva por título I’m gonna love you, siete creaciones propias y dos versiones con arreglos muy personales. Son temas que recogen el eclecticismo de sus gustos musicales, pero desde el universo jazzístico: bossa, swing, bolero, blues, modern jazz etc. Un primer trabajo que pone de manifiesto el buen gusto melódico en su calidad vocal pero también en el que arriesga, dando un importante paso adelante con arreglos y sonoridades que la sitúan en muy buen lugar como compositora de jazz en el panorama canario.
MÓNICA SANTANA PROJECT
Mónica Santana: Voz.
Miguel Ramírez: Saxo.
Miguel Delgado: Piano.
Samantha de León Hernández: Contrabajo.
Ernesto Montenegro: Trompeta.
Suso Morales: Batería.
Dejar un comentario