
ST Fusion nació, originariamente, como ST DÚO (fruto del encuentro entre la japonesa Satomi Morimoto -voz, piano, teclados, koto-y el canario Tomás L-P Cruz -contrabajo, guitarra, syamisen, koto), en Tokio, en el año 2003, pero se consolidó como banda en 2004, durante la grabación de su primer trabajo discográfico, cuyo título manifiesta sin reservas su espíritu abierto, descarado y mestizo, Occiriental. Desde la presentación en vivo de ST Fusion, en enero de 2004, en el Palacio de Lercaro de la ciudad de La Laguna, en Tenerife, la banda ha actuado ya en los principales teatros y edificios históricos de esta misma isla, así como en festivales de Las Palmas de Gran Canaria, La Gomera, Lanzarote, Fuerteventura y, en septiembre de 2006, en el prestigioso Mercat de Música Viva de Vic, en Cataluña, y posteriormente Alicante y Brasil. Por otro lado, también ha ofrecido sendos conciertos en el Persimon Hall y en el Tessera Hall, en Tokio. En abril del año 2006 grabó su segundo disco, en formato CD-DVD, Diagonal, presentado en el Auditorio de Tenerife.
Sus referentes, al menos los más influyentes, parecen continuar estando claros: un jazz moderno, la música tradicional japonesa y el Brasil de la MPB. Cada uno de los músicos de ST Fusion cuenta con una sólida formación y una gran experiencia profesional, habiendo trabajado en numerosos proyectos musicales de suma importancia. En 2010 editan su tercer trabajo bajo el título de 3 en el cuál siguen demostrando su calidad musical y su madurez, a la vez que se consolidan como formación. Dicho álbum ha sido premiado por la UFI, (Unión Fonográfica Independiente de España), como mejor álbum de jazz de 2010.
En 2011 han editado un nuevo CD, Overview, un recopilatorio con los temas más emblemáticos de la banda. Es en el año 2012 cuando editan su quinto álbum llamado CommonTime, el cual presentan en varias ciudades de España, Inglaterra y Brasil. En los últimos tiempos han participado y han sido seleccionados en Festivales de la talla del EHG London Jazz Festival, Xábia International Jazz Festival, festival de Jazz de Campo Grande (BR), Festival International de Jazz de Canarias, entre otros. En el 2015 la banda hace una gira por Canarias con el gran guitarrista Chico Pinheiro, con la grabación de un documental sobre la propia gira. Tras un EP publicado en 2017 titulado Run, el grupo editó en 2018 su último trabajo discográfico, Bushi.
ST FUSION
Satomi Morimoto: piano y voz
Tomás López-Perea Cruz: bajo
Miguel Manescau: guitarra
Akior M. García Rivero: batería
Dejar un comentario