
Yul Ballesteros es músico, compositor, arreglista y productor. Comenzó sus estudios en la materia a los 10 años en Gran Canaria. Después de estudiar tres años en Madrid, fue becado por la prestigiosa Berklee College of Music de Boston graduándose en 2007. Yul ha colaborado con músicos de la talla de Kevin Mahogany, Dave Samuels, Dick Oatts, Gary Versace, Dave Santoro, Ari Hoenig o Joe Magnarelli, por nombrar algunos. Es arreglista residente de la Gran Canaria Big Band y ha realizado arreglos para diversos artistas de diversos géneros, como Sole Giménez, Braulio o Efecto Pasillo, por citar algunos. Es uno de los guitarristas más talentosos del territorio nacional, con una sólida trayectoria a sus espaldas. En 2013 recibe el Premio Gran Canaria en la modalidad de música. Con su disco Solo recibe la nominación a Mejor Disco de Jazz 2017 en lo Premios Canarios de la Música.
Muy activo en el campo de la docencia, ha sido profesor en el Conservatorio Superior de Música de Canarias, y en el Conservatorio Superior de Música de Málaga así como en diferentes escuelas de música moderna, como Esmuva (Madrid) o Monk (Salamanca). También imparte seminarios y cursos por todo el territorio nacional y por algunos países como Inglaterra, Francia, Alemania, Estados Unidos o Ecuador.
En su haber cuenta con numerosas grabaciones con diversas formaciones. Es fundador junto con Kike Perdomo de la Big Band de Canarias con la que ha publicado tres discos. También es miembro de la Big Band de Gran Canaria, formación con la que también ha publicado dos discos. Entre sus proyectos como co-líder destacar el disco de GBP (2012) o sus dos discos junto al timplista Germán López Something Stupid (2011) y Don’t Worry Be Happy (2013).En cuanto a su carrera en solitario y tras el éxito de crítica y público de sus cuatro primeros trabajos, Yul Ballesteros nos presenta su nuevo disco Islazz (2019), un homenaje a cada uno de los pequeños continentes que forman las Islas Canarias, a sus olores, sus sabores, sus paisajes y a sus gentes. Se trata de un viaje, a través de la música, por los rincones de una tierra rica en tradición y repleta de modernidad y con un patrimonio cultural que crece cada día, en el que, por medio de ocho composiciones, una por isla, la música nos transporta a un mundo de sensaciones que pretenden recrear lo que sentimos al sumergirnos en este paraíso que tenemos la suerte de habitar. Ocho composiciones que son la evolución natural de sus anteriores discos como líder, Solo (2017), Nine Tales from the Inner Space (2015), Minor Things (2010) y 121 Park Drive (2008).
YUL BALLESTEROS CANARIAN QUINTET
Yul Ballesteros: guitarra
José Vera: saxo
José Alberto Medina: piano
Tana Santana: contrabajo
Suso Vega: batería
Dejar un comentario