
Con su aclamado cuarteto acústico, Yuri Honing, considerado uno de los mejores artistas de Holanda, triple ganador del Grammy, saxofonista y compositor, publica su 22º álbum, Goldbrun, un trabajo que versa sobre Europa y el heroísmo. En un momento en el que Europa es constantemente objeto de discusión, Honing defiende su historia y su identidad en un álbum obligatorio. Para el genial saxofonista holandés hay muchos tipos de héroes: icónicos, míticos y verdaderos. Durante la grabación del disco, el padre de Yuri -su héroe por encima de todo – falleció, y este hecho le recordó la obra maestra de John Coltrane, A Love Supreme. Con Goldbrun, Yuri encontró su respuesta personal, contemporánea y europea a esta obra maestra.
Goldbrun, que presentará en el marco del Festival Internacional Canarias Jazz & Más Heineken, tiene siete partes que terminan con una ascensión. Es un tributo único al romanticismo. Yuri Honing ha trabajado en sus tres décadas de carrera con artistas de primera talla como Pat Metheny, Paul Bley, Craig Taborn, Kurt Rosenwinkel, Charlie Haden y muchos otros. Para su álbum Seven (2001), contó con Paul Bley, Gary Peacock y Paul Motion, y ganó su primer premio Edison. En 2012 se hizo con el Boy Edgar Prize, el principal premio de jazz de Holanda. En 2015 Desire alcanzó el número 1 en ventas y también fue proclamado por la prensa general holandesa como el álbum del año. Con Goldbrun (2017) recibió su tercer Edison.
Yuri Honing Acoustic Quartet
Yuri Honing: Saxo tenor.
Wolfert Brederode: Piano.
Gulli Gudmundsson: Bajo.
Joost Lijbaart: Batería.
Dejar un comentario